www.aulamilitar.com - <body> <p><h1>Aulamilitar</h1> <h2>Pagina dedicada fomentar el estudio de la Historia militar de la provincia de Castellon asi como de la creacion de un museo especifico.</h2> <h3>Castellón, Historia Militar,Veteranos,Uniformes,Guerra,Batalla,Historia,Maestrazgo,Militaria,Cuartel</h3></p> </body>

BIBLIOGRAFÍA HISTÓRICO-MILITAR CASTELLONENSE

 

El Aula Militar ´Bermúdez de Castro´ pretende recopilar la bibliografía relacionada con la historia militar de la provincia de Castellón, por lo que solicita, tanto a los autores como a los lectores, que nos remitan la reseña de todo libro o artículo publicado referente al tema. Agradeceríamos especialmente el envío de un ejemplar, sea original o copia, que quedará depositado en la Biblioteca del Aula Militar. La página se actualizará periódicamente.

 

Actualización a 1 de enero de 2007

 

 

Bibliografía específica

  1. A. R., ´La toma de Morella por Cabrera´, en Maestrazgo, nº 42, Ulldecona.
  2. ABAD-DUART, M. J., Ribesalbes, su evolución histórica, Castellón, 1998.
  3. ABELLÁN SEGOVIA, J., Soldados castellonenses en Ifni: un batallón llamado Tetuán, Castellón, 1995.
  4. ABRIAT CANTO, M., La Guerra en el Maestrazgo, Castellón de la Plana, 1905.
  5. ADAN GARCIA, E., ´Sogorb. Un any en poder carliste (1)´, en Lo Rat, nº 2, Valencia, 2001.
  6. AGUILAR, F. de A., Noticias de Segorbe y su Obispado. Por un sacerdote de la Diócesis, Segorbe, 1890.
  7. AGUSTÍ SOLER, M. D. "Germanías y moriscos", en Historia de Castellón, Castellón, 1992.
  8. AGUSTÍ SOLER, M. D., Las Germanías en la Gobernación de la Plana, Castellón, 2002.
  9. ALONSO BAYÓN, J. L., Catálogo arquitectónico del Maestrazgo, Castellón, 1995.
  10. ANÓNIMO, Historia del general carlista Don Ramón Cabrera, desde su nacimiento hasta los últimos sucesos, Madrid, 1874. Reeditado en edición facsímil por librerías París-Valencia, Valencia, 1992.
  11. ARASA GIL, F., Territori i poblament en època romana a les comarques septentrionals del litoral valencià, Tesis, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Valencia, Valencia, 1995.
  12. ARDIT LUCAS, M., Revolución liberal y revuelta campesina. Un ensayo sobre la desintegración del régimen feudal en el País Valenciano, 1793-1846, Barcelona, 1977.
  13. ARROYAS SERRANO, M., ´La defensa de la costa y sus conflictos institucionales en Castellón de la Plana durante la primera mitad del Siglo XVI´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXIX, Castellón de la Plana, 1993.
  14. ARROYAS SERRANO, M., ´Los precedentes del puerto de Castellón a principios del siglo XVIII: el memorial del corregidor don Pedro Gajardo´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXII, Castellón de la Plana, 1986.
  15. ARROYAS SERRANO, M., El Consell de Castellón en el siglo XVII, Castellón, 1989.
  16. ASÍN BERNAL, P., La Creu del Bartolo. Crónica de dos cruces, Castellón, 1997.
  17. AZUAR RUIZ, R., Castillos de Castellón, León, 1999.
  18. BADENES, M. A., ´Los conventos castellonenses y la desamortización´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXI, Castellón de la Plana, 1985
  19. BALBAS, J. A., Casos y cosas de Castellón, Castellón, 1884.
  20. BALBAS, J. A., Castellonenses ilustres. Apuntes biográficos, Castellón, 1883.
  21. BALBAS, J. A., El libro de la provincia de Castellón, Castellón, 1892.
  22. BARCELÓ, J. L., ´Sobre la bandera usada en el Maestrazgo´, en Maestrazgo, nº 59, Ulldecona.
  23. BARCELÓ, P. A., ´Notas sobre la presencia griega en el litoral hispano´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 13, Castellón, 1987-88.
  24. BARCELO MATUTANO, J., ´Combate aéreo´, en Benasal, Recull Bibliografic de Textos, Benasal, 1989
  25. BARON FERNÁNDEZ, J., Los movimientos insurreccionales valencianos durante la Primera República, Valencia, 1994.
  26. BARRAGÁN, G., El sargento Perales, Barcelona, 1878.
  27. BARREDA I EDO, P. E., ´Vicent Barreda, el General Cova´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LX, Castellón de la Plana, 1984
  28. BARREDA I EDO, P. E., ´El castell de la Mola de Benasal´, en I Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1985
  29. BARREDA I EDO, P. E., ´La Salvaguarda de Martí I al Maestrat i la Bandera de Bennasal (1404)´, en Benasal, Recull Bibliografic de Textos, Benasal, 1989
  30. BARRERA AYMERICH, M. y ESTEBAN CASTILLO, T., 1803. Demografía, familia y economía a finales del Antiguo Régimen en Castelló de la Plana, Castellón de la Plana, 1998.
  31. BAYO, C., Con Dorregaray. Una correría por el Maestrazgo, Madrid, 1912.
  32. BAZZANA, A., ´Las investigaciones de arqueología medieval en la provincia de Castellón´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 6, Castellón, 1979.
  33. BAZZANA, A. GUICHARD, P., ´Investigaciones arqueológicas en habitats medievales de la provincia de Castellón de la Plana´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 3, Castellón, 1976.
  34. BEGUES BOIX, ANTONIO, Guía Geográfico-Histórico-descriptiva de la ciudad de Morella, Valencia, 1929
  35. BELLOSO MARTÍN, C., ´La documentación sobre fortificaciones del siglo XVI de la monarquía hispánica en la Sección ´Guerra Antigua´ del Archivo General de Simancas´, en 1490 En el umbral de la Modernidad, Valencia, 1994
  36. BELTRÁN, V., ´El Maestrat, la Guerra dels Segadors i la propaganda de Felip IV´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXI, Castellón, 1995
  37. BELTRAN COMPTE, R. A., ´El Maestrazgo y la Guerra Carlista en Castellón (1874-1876)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 38, Benicarló, 1992
  38. BELTRAN MANRIQUE, E., Almazora. El Mijares. Narración histórica, Castellón de la Plana, 1958.
  39. BELTRÁN MARTÍNEZ, A., Breve historia de Peñíscola, Zaragoza, 1958.
  40. BENEDITO NUEZ, J. Y MELCHOR MONTSERRAT, J. M., ´Los conjuntos castrenses de Argelita, Espadilla y Tales (Castellón): levantamiento topográfico y estudio arqueológico´, en Estudis Castellonencs, núm. 9, Castellón, 2000.
  41. BENEDITO NUEZ, J. Y MELCHOR MONTSERRAT, J. M., ´La muralla del siglo XIX de Castellón: Hallazgos inéditos´, en Estudis Castellonencs, núm. 8, Castellón, 1998.
  42. BERNAT I MARTI, J. S. y BADENES MARTIN, M. A., ´Aspectos demográficos de la Guerra del Francés en tierras castellonenses´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LX, Castellón de la Plana, 1984
  43. BESER, S., ´Sobre una fuente de Segura y Barreda. El manuscrito de José Ripollés y la guerra del francés´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Año IX, Morella, 1988.
  44. BÉTI BONFILL, M., Morella y el Maestrazgo en la Edad Media, Castellón, 1972.
  45. BEÜT I BELENGUER, E., ´Els Castells dels Ports de Morella´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1987-88
  46. BEÜT I BELENGUER, E., ´La Tinenza de Benifasa´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1985-86.
  47. BLANCO CASTRO, E., El Maestrazgo, Madrid, 1995.
  48. BLASCO, R., La premsa del país valencià 1790-1983, Valencia, 1983.
  49. BOIX Y RICARTE, V., Historia del País Valenciano, Valencia, 1845.
  50. BOLUMAR SÁNCHEZ, C., ´La Guerra Civil en Segorbe´, en Boletín el Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 4, 5 y 6, Segorbe, 1997
  51. BORDÁS MARCOVAL, J., Memorias de un voluntario carlista forcallano 1833-1874. La Guerra del Groc, Forcall, 1997.
  52. BORRAS JARQUE, J. M., Història de Vinaròs, Castellón de la Plana, 1931.
  53. BOVER, J., ´El virrey visita las torres´, en Vinarós, nº 2166 y 2168, Vinaroz, 2000.
  54. BRAGANZA Y BORBÓN, M, de las N., Mis memorias sobre nuestra campaña en Cataluña en 1872 y 1873 y en el Centro en 1874, Madrid, 1934.
  55. BRAU PIÑANA, F. y MESEGUER FOLCH, V., ´Las Torres Vigía de la Costa del Maestrat. Estado actual y propuesta de actuaciones básicas para su restauración y conservación´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 57 y 58, Benicarló, 1997.
  56. BRAUDEL, F., El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en tiempo de Felipe II, México-Buenos Aires, 1953.
  57. CABELLO, F., SANTA CRUZ, F. y TEMPRADO, R. M., Historia de la guerra última en Aragón y Valencia, Madrid, 1845.
  58. CALBO Y ROCHINA DE CASTRO, D., Historia de Cabrera y de la Guerra Civíl en Aragon, Valencia y Murcia, Madrid 1845.
  59. CALPE MARTIN, J., ´La ´ominosa década´ segorbina. El batallón de voluntarios realistas (1823-1833)´, en Boletín del Centro de Estudios del Alto Palancia, nº 13, Segorbe, 1987
  60. CALVO, J., ´La muerte del general carlista Joaquín Ferrer, en la acción de Castell de Cabres´, en Castellón Dominical, 4 Enero 1987.
  61. CAMPOS VILANOVA, J., Castellón 1881-1980, Castellón, 1985.
  62. CAMPOS VILANOVA, X., ´Pascual Cucala., de llaurador a general´, en Mainhardt. Butlletí de la Asociació de Amics de Mainhardt, Nº 12, abril 1992, Alcalá de Chivert (Castellón).
  63. CANTO BLASCO, F., ´Recuerdos de un anciano. Del famoso ´Bienio Progresista´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Castellón de la Plana, 1922.
  64. CARIÑENA I BALAGUER, R. Y DIAZ BORRAS, A., ´Setge Islàmic i encastellament cristià: la custòdia de Peníscola durant l´era dels descobriments (1489-1519)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 57 y 58, Benicarló, 1997.
  65. CARIÑENA BALAGUER, R. Y DÍAZ BORRAS, A., ´Corsaris valencians i esclaus barbaresc a les darreries del segle XIV´, en Estudis Castellonencs, núm. 2, Castellón, 1984.
  66. CARRERAS, R., ´Crónicas y recuerdos del Castellón ochocentista. Unos días tremendos´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo Tercero, Castellón, 1922.
  67. CARRERAS CANDI, F., ´Sello de Vistabella´, en Programa de Fiestas Vistabella 99, Vistabella del Maestrazgo, 1999.
  68. CASEY, J., El Regne de Valencia al segle XVII, Barcelona, 1981.
  69. CASAÑ, G., ´Los brigadistas regresan a Benicàssim´, en Mediterráneo, Castellón, 6 noviembre 1996.
  70. CASAÑ, G., ´Doc´ Simon, capitán-médico de las Brigadas Internacionales´, en Historia y Vida, Barcelona, agosto 2000.
  71. CASAÑ, G., ´Luchadores por la libertad´, en suplemento ´En Domingo´ de Levante de Castelló, 7 noviembre 2004.
  72. CASAÑ, G., ´El hospital de las Brigadas Internacionales´, en suplemento ´En Domingo´ de Levante de Castelló, 21 noviembre 2004.
  73. CASTÁN FERRER, C., ´Notas sobre el frustrado alzamiento carlista de 1869 en el Maestrazgo´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 64, Benicarló, 2000.
  74. CHUST CALERO, M., Ciudadanos en armas (1834-1840). La Milicia Nacional en el País Valenciano, Valencia, 1987.
  75. CHUST CALERO, M., ´La ciudad de Castellón durante el siglo XIX´, en La ciudad de Castellón de la Plana, Castellón, 1999.
  76. CONSTANTE, C., San Carlos de la Rápita (ó el Conde de Montemolín), Barcelona, 1884.
  77. CONSTANTE LLUCH, J. L., Forans i marginals socials a Benicarló (s. XVII i XVIII), Benicarló, 2000.
  78. CONSTANTE LLUCH, J. L., ´Un manuscrito sobre la Guerra de la Independencia, procedente de la villa de San Jorge´, en Estudis Castellonencs, nº 2, Castellón de la Plana, 1984-85
  79. CONSTANTE LLUCH, J. L., "Efectos de la guerra civil en el patrimonio histórico-artístico de la provincia de Castellón", en La Guerra Civil Española, Valencia, 1984.
  80. CONSTANTE LLUCH, J. L., ´Un comentario geográfico a ´La Campaña del Maestrazgo´ de Benito Pérez Galdós´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 3, Benicarló, 1983.
  81. CÓRDOBA, B., Vida militar y política de Cabrera, Madrid, 1844.
  82. CORNELLES CASTELLO, V., Calles con historia, Castellón de la Plana, 1998.
  83. CORONA MARZOL, C., ´Valencia y las milicias provinciales borbónicas. Intentos de introducción y oposición institucional en el siglo XVIII´, en Millars, nº XI, Castellón de la Plana, 1986-87
  84. CORONA MARZOL, M. C., ´Datos sobre la fiscalidad valenciana en el XVIII: las contribuciones militares y ´el cuartel de invierno´ (1707-1715)´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LX, Castellón de la Plana, 1984
  85. CORONA MARZOL, M. C., Tropas francesas en Castellón (1707-1712), Castellón de la Plana, 1982.
  86. CORONA MARZOL, C., ´Un motín antifiscal en el País Valenciano: el tumulto de Peñíscola de 1715´, en Millars, X, Castellón de la Plana, 1985.
  87. CORONA MARZOL, M.C., "Los militares y la administración provincial: intendentes y contadores de Ejército en la Valencia del siglo XVIII", en 1er Congreso Internacional de Historia Militar, Zaragoza, 24-27 de noviembre de 1982, Zaragoza, 1983.
  88. CORRAL CAÑÓN, M., ´La cultura del Bronce en el País Valenciano´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 10, Castellón, 1984.
  89. CORTINA, J., ´D. Pedro de Grimarest Oller´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo I, Castellón de la Plana, 1920.
  90. CRUZ ROMAN, N., Valencia napoleónica, Valencia, 1968.
  91. CUECO ADRIAN, J. M., Romeu, héroe de la Independencia, Sagunto, 1962.
  92. DELGADO AGRAMUNT, A., Vinaròs: sus hombres, sus nombres, Vinaròs, 1996.
  93. DIAZ MANTECA, E., El Llibre Vert del Archivo Municipal de Castelló, Castellón de la Plana, 1983.
  94. DIAZ MANTECA, E., ´Mosen Salvador Roig y la Villa de Benassal´, en Benasal, Recull Bibliografic de Textos, Benasal, 1989
  95. DÍAZ MANTECA, E., ´Notas para el estudio de los antecedentes históricos de Montesa´, en Estudis Castellonencs, núm. 2, Castellón, 1984.
  96. DIAZ-PLAZA, M., ´La Guerra de Sucesión en Segorbe´, en Boletín del Centro de Estudios del Alto Palancia, nº 11, Segorbe, 1986
  97. DIAZ-PLAZA RODRIGUEZ, M., ´Los voluntarios de Segorbe en la Guerra de la Independencia´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 6, Segorbe, 1997.
  98. DOÑATE SEBASTIA, J. M., ´La Torre del Rey. Notas para un estudio de la piratería musulmana en el litoral´, en Datos para la Historia de Villarreal, Tomo III, Villarreal, 1973
  99. DOÑATE SEBASTIA, J. M., ´La Torre Mocha´, en Datos para la Historia de Villarreal, Tomo V, Villarreal, 1982
  100. DOÑATE SEBASTIA, J. M., ´Villarreal, siglo XX. Sangre, sudor y lágrimas´, en Datos para la Historia de Villarreal, Tomo VI, Villarreal, 1984
  101. DURA LÓPEZ, F., Almenara, estudio monográfico, Almenara, 1973.
  102. EIXARCH FRASNO, J., ´La Guerra del Groc´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Año 1, Morella, 1971
  103. EIXARCH FRASNO, J., La Mata (Els Ports de Morella), Castellón, 1988.
  104. EJARQUE, R., Historia de Nª Sª de la Balma, Tortosa, 1934
  105. EMIGRADO DEL MAESTRAZGO, UN, Vida y hechos de los principales cabecillas facciosos de las provincias de Aragón y Valencia desde el pronunciamiento carlista de Morella en 1833 hasta el presente, Valencia, 1840.
  106. ESCRIG FORTANET, J., Llucena, una historia de l´Alcalaten, Castellón, 1998.
  107. FAUS Y FAUS, J., ´La Revolución de 1868. La Junta Revolucionaria de Castellón. 30 Septiembre - 23 Octubre 1868´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXII, Castellón de la Plana, 1986
  108. FAUS Y FAUS, J., Segorbe en el siglo XIX 1808 - 1902 (Síntesis histórica), Segorbe, 1988
  109. FELIP SEMPERE, V., ´Ara fa dos-cents anys´, en Recull per a una història de Nules, Nules, 2000.
  110. FELIP SEMPERE, V., El convent de la vila de Nules a la guerra de la Independència, Castellón de la Plana, 1980.
  111. FELIP SEMPERE, V., ´L´ermita dels Sants Angels de Nules, dita de Sant Miquel´, en Penyagolosa, nº 1, Castellón de la Plana, 1999.
  112. FERNÁNDEZ IZQUIERDO, A., ´Estudio de los restos arqueológicos submarinos en las costas de Castellón´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 7, Castellón, 1980.
  113. FERRER DE ALMENARA, S., El Grao, mi Grao, Castellón de la Plana, 2000.
  114. FERRER LLOP, C. Y SABATER CARBÓ, J., Forcall.Lugares, gente, historia, Santa Coloma de Cervelló, 1986.
  115. FERRER Y JULVE, N., Recuerdos de Jérica. Resumen histórico, epigráfico e hidrográfico de esta villa, Segorbe, 1980.
  116. FERRERES ALEU, I., Historia de la Villa de San Maheo, Castellón, 2006.
  117. FERRERES NOS, J., Aproximació a la historia de Sant Jordi del Maestrat, Castellón, 1985.
  118. FERRERES NOS, J., ´Les Germanies a la Vila de Benicarlo´, en Notas históricas de Benicarló, Benicarló, 1986.
  119. FERRERES NOS, J., Temps de Bandolers. Bandolerisme del segle XVII a les comarques del Maestrat, Ports de Morella, Montsià i Terres de l´Ebre, Benicarló, 2002.
  120. FIGUERA BERTRÁN, J., ´Dos carlistas: Juan Polo, Secretario de Cinctorres, y Antonio Diez, rector de la Iglesia de Todolella´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 39, Benicarló, 1992
  121. FIGUERA BERTRÁN, J., ´Memorias de un ex-combatiente republicano (1936-1939)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 33, Benicarló, 1991
  122. FLAVIO, E., Conde de X, Historia de Don Ramón Cabrera, Madrid, 1870.
  123. FORCADA MARTÍ, V., ´La conquista de Peñíscola´, en Estudis Castellonencs, núm. 4, Castellón, 1987.
  124. FORCADA, V., "Inventario de los Castillos de la Provincia", en Penyagolosa, Castellón, Anos 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980 y 2002.
  125. FORCADA, V., ´Torres de Costa valencianas. La Torre del Rei´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXIV, Castellón.
  126. FORCADA MARTÍ, V., El castell de Fadrell, Castellón, 1982.
  127. FORCADA MARTI, V., Torres y castillos de la provincia de Castellón (Síntesis Histórico-estructural), Castellón de la Plana, 1992.
  128. FORCADA MARTI, V., ´Torres de vigía y defensa de la costa del Distrito del Castell de Nules: los nombres de ´Beniesma´, ´Moncófar´ y ´Santa Isabel de Carrillo´´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXX, Castellón de la Plana, 1994
  129. FORCADA MARTI, V., ´El Castell de Culla: sus términos generales´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVI, Castellón de la Plana, 1990.
  130. FORCADA MARTI, V., ´El itinerario real en la conquista de Peñíscola´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVIII, Castellón de la Plana, 1992.
  131. FORCADA, V., "La Torra que és forcada y las Torres de Costa del Distrito del Castell de Nules", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXIII, Castellón, 1997.
  132. FORTANET BLASCO, J. M., Historia de los bomberos de Castellón de la Plana, Castellón, 1992.
  133. FORTUÑO LLORENS, S., ´El Conde de Noroña (1760-1815)´, en Castelló Festa Plena, Castellón de la Plana, 1994.
  134. FRANCH I FERRER, V., ´La campaña en Valencia, Aragón y Castilla a imitación de Cabrera´, en Historia y Vida, Extra nº 8, Barcelona, 1976.
  135. GABARDA CEBELLAN, V., Els afusellaments al País Valencia (1938-1956), Valencia, 1993.
  136. GABARDA CEBELLAN, V., La represión en la retaguardia republicana. País Valenciano, 1936-1939, Valencia, 1996.
  137. GABARDA I CEBELLAN, V., ´Les conseqüencies de la Guerra Civil. Les morts violentes a la província de Castelló (1936-1950)´, en D´Història contemporània: Debats i estudis, Castellón de la Plana, 1996
  138. GAMUNDI CARCELLER, S., ´La guarnición de Morella´, en Vallivana, nº 8, Morella, 1988
  139. GAMUNDI CARCELLER, S., La Comarca de Els Ports. Su patrimonio y sus gentes, Morella, 1994.
  140. GAMUNDÍ CARCELLER, S. y SANGÜESA ORTÍ, C., Morella, guía del antiguo término; Morella, 1991.
  141. GARCIA CARCEL, R., Las Germanías de Valencia, Barcelona, 1975.
  142. GARCÍA EDO, V., El Archivo de la Orden de Montesa. Los legajos 854 a 956 del Archivo del Reino de Valencia, Tesis de Licenciatura, Universitat de València, Valencia, 1977.
  143. GARCIA EDO, V., ´Murallas del Maestrazgo de los siglos XIII y XIV´, en I Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1985
  144. GARCIA GARCIA, H., Notas para la historia de Vall de Uxó, Vall de Uxó, 1962
  145. GARCÍA GUIJARRO, L., La Guerra de la Independencia y el guerrillero Romeu, Madrid, 1908.
  146. GARCIA MOYA, R., Tratado de la Real Señera. Señeras valencianas y pendones catalanes, Valencia, 1993
  147. GARCIA-VALIÑO Y MARCEN, R., Guerra de Liberación española. Campañas de Aragón y Maestrazgo. Batalla de Teruel. Batalla del Ebro (1938-1939), Madrid, 1949.
  148. GASCO SIDRO, A. J., La Banda Municipal de Castelló, Castellón de la Plana, 2000.
  149. GASCON PELEGRI, V., El Real Monasterio de Santo Domingo, Capitanía General de Valencia, Valencia, 1975.
  150. GASCON PELEGRI, V., La revolución del 68 en Valencia y su reino, Valencia, 1969.
  151. GASCON PELEGRI, V., El cantonalismo en la ciudad y reino de Valencia, Valencia, 1974.
  152. GENOVES AMOROS, V., Valencia contra Napoleó, Valencia, 1967.
  153. GIL MATÍES, R., El hilo púrpura, Castellón, 1968.
  154. GIL SAURA, Y., Arquitectura barroca en Castellón, Castellón, 2004.
  155. GIL VICENT, V., Catálogo de la correspondencia del brigadier Carlos Bayer (1841-1850), Texto mecanografiado conservado en el Archivo Municipal, Villarreal, 1992.
  156. GIMÉNEZ LÓPEZ, E., Militares en Valencia (1707-1808). Los instrumentos del poder borbónico entre la Nueva Planta y la crisis del Antiguo Régimen, Alicante, 1990.
  157. GIMENO FABREGAT, T., ´Aproximación histórico arqueológica a la Ilercavonia desde la iberización hasta la romanización´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 41-42, Benicarló, 1993.
  158. GIMENO MICHAVILA, V., Del Castellón viejo, Castellón de la Plana, 1926.
  159. GIMENO SANFELIU, M. J., La provincia de Castellón, Castellón, 1999.
  160. GINER MOYA, J. A., ´La Guerra Civil a su paso por Alcalá de Chivert (Castellón). 1936-1939´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 32, Benicarló, 1990
  161. GIRONA i ALBUIXEC, A., Guerra i revolució al País Valencià (1936-1939), Valencia, 1986.
  162. GODES BENGOECHEA, R., Política y sociedad en Castellón durante la década de los años 40, Castellón de la Plana, 1990.
  163. GÓMEZ BENEDITO, V., ´Julio Cervera y Baviera. Vanguardia de una época´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 1, Segorbe, 1995.
  164. GOMEZ SANJUAN, J. A., ´Hechos y personajes en el Vinaroz del siglo XIX´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 1, Benicarló, 1983.
  165. GOMEZ SANJUÁN. J. A., ´La Torre Hospitalaria y el Palacio Montesiano de Sant Mateu´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXX, Castellón de la Plana, 1994
  166. GOMEZ SANJUÁN, J. A., ´Los caidos en l´acció d´Alcanar domingo 18 de octubre de 1835´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 7, Benicarló, 1984
  167. GOMEZ SANJUÁN, J. A., ´La Guerra Civil española en el Maestrazgo´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 2, Benicarló, 1983
  168. GÓMEZ TABANERA, J. M., ´Las poblaciones prehistóricas del Levante español a la luz de la investigación antropológica y prehistórica´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 3, Castellón, 1976.
  169. GONZALEZ GARCÍA, C., La Orden del Temple, Estudio comentado de sus posesiones en la provincia de Castellón, Castellón, 1993.
  170. GONZALEZ-ESPRESATI SANCHEZ, C., Castellón en tiempos de la ´francesada´, Valencia, 1960.
  171. GORDILLO COURCIERES, J. L., Castillos templarios arruinados en el sur de la corona de Aragón, Valencia, 1974.
  172. GRANGEL NEBOT, E., ESTALL POLES, V., ´Armamento ibérico de la necrópolis de Orleyl (La Vall d?Uixó, Castellón)´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 13, Castellón, 1987-88.
  173. GRAU Y MONTSERRAT, M., Herbés, Castellón, 1986.
  174. GUERRERO CAROT, F., ´Proyecto de fortificación del puente de hierro, sobre el río Mijares, de la vía férrea Valencia-Castellón en la III Guerra Carlista (1874)´, en II Congrés d´Història i Filologia de la Plana, Nules, 1990
  175. GUERRERO CAROT, F. J., ´La casa cuartel de Segorbe (1788-1792)´, en Agua Limpia, nº 24, Segorbe, 1985
  176. GUNIOT, E., ´Història i imatge de Castelló en el 1700: la ´crònica de Castelló´, de Josep Llorens de Clavell´, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVI, Castellón de la Plana, 1990
  177. GUSI JENER, F., ´Desarrollo histórico del poblamiento primitivo en Castellón de la Plana´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 1, Castellón, 1974.
  178. GUSI JENER, F., ´Bibliografía arqueológica castellonense´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 1, Castellón, 1974.
  179. GUSI JENER, F., ´Bibliografía arqueológica castellonense II´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 4, Castellón, 1977.
  180. GUSI, F., LLORENS, M. D., BARRACHINA, C., ´Bibliografía arqueológica castellonense III´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 16, Castellón, 1995.
  181. GUSI JENER, F., DIAZ MAS, M.A., OLIVER FOIX, A., ´Modelos de fortificación ibérica en el norte del País Valenciano´, en Actas del Simposi Internacional d´Arqueologia Ibérica. Fortificacions (Manresa, 1990), Manresa, 1991.
  182. HERNÁNDEZ RUANO, J., ´Defensa y logística: el norte valenciano en la Guerra de los Treinta Años´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 68, Benicarló, 2002
  183. HERNÁNDEZ RUANO, J., ´David contra Goliat: la batalla naval de Peñíscola en formación de hilera de frente (14 de mayo de 1642)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 72, Benicarló, 2004
  184. IRLES VICENTE, M. C. y MATEO RIPIO, V., ´Militares en la administración municipal valenciana durante el siglo XVIII´, en Ejército, Ciencia y Sociedad en la España del Antiguo Régimen, Alicante, 1995
  185. ITURAT GARCIA, J., ´Noticias sobre las defensas y ataques a Alcalá´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 27, Benicarló, 1989
  186. IZAGUIRRE, F., ´Aragón en la primera guerra carlista: el Barón de Hervés´, en Cuadernos de Historia (Jerónimo Zurita), nº 6-7, Zaragoza, 1958.
  187. JARREGA DOMÍNGUEZ, R., ´Las vías de comunicación de época romana en el Alto Palancia´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 3 y 4, Segorbe, 1996-97.
  188. JÁRREGA DOMÍNGUEZ, R., El Alto Palancia en la época romana, Castellón, 2000.
  189. JULIÁ MARTÍNEZ, E., ´Un escritor castellonense visto por Menéndez y Pelayo´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XXXIV, Castellón de la Plana, 1958.
  190. JULIO I REDO, E. Y RODA I PRATS, J. M., ´Tírig: Guerra i Revolució (julio 1936-abril 1938)´, en II Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1987
  191. KOSTKA, E., Efemérides de la Guerra Civil en el Alto Maestrazgo, Morella, 1877.
  192. LA PARRA LÓPEZ, E., ´El carlismo en el País Valenciano (1833-1883)´, en Los carlistas (1800-1876), Vitoria, 1991.
  193. LLABRÉS BERNAL, J., ´El corsario ibicenco Bartolomé Ferrer en la acción naval de Oropesa el 8 de junio de 1801´ en Apuntes para la Historia marítima de Ibiza, Palma de Mallorca, 1958.
  194. LLINÁS, C., Castellón, en otros siglos, Castellón, 1917.
  195. LLISTAR ESCRIG, A., Historia de la Fiel y Leal Ciudad de Castellón de la Plana, Valencia, 1887.
  196. LLORENS CANTAVELLA, J. B., Juan Bautista Llorens. Campeón, Villarreal, 1997.
  197. LLORENS, M. D., GUSI, F., BARRACHINA, C., OLIVER, A., ´Esgrafiats de tema naval i altres gravats a la Torre del Rei (Orpesa, Castelló)´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 17, Castellón, 1996.
  198. MAINAR CABANES, E., De milicians a soldats. Les columnes valencianes en la Guerra Civil espanyola (1936-1937), Valencia, 1998.
  199. Manifiesto que hace la Junta Superior de Observación y Defensa del Reyno de Valencia, de los servicios y heroycos esfuerzos prestados por este desde el día 23 de mayo de 1808, en favor de la libertad e independencia de la Nación, y de los derechos de Su Augusto y Legítimo Soberano el Sr. D. Fernando Séptimo, de eterna memoria, Valencia, 1809.
  200. MARI CLERIGUES, J. B., ´La Guardia Civil en el Alzamiento Nacional. La Columna de Puebla de Valverde´, en Revista de Estudios Históricos de la Guardia Civil, nº 2, Madrid, 1968.
  201. MARINER GIMENO, T., Sencilla narración histórica de los hijos de la villa de Nules (Castellón) a su Excelsa Patrona la Santísima Virgen de la Soledad, Nules, 1933. Texto mecanografiado conservado en el Archivo Histórico de Nules.
  202. MARTI I MONTOLIU, J., ´Castells, torres i nuclis de població del Regne de València a la Crònica de Jaume I´, en Estudis Castellonencs, nº 3, Castellón de la Plana, 1986
  203. MARTI SORO, J., Historia de Villanueva de Castellón, Villanueva de Castellón, 1987.
  204. MARTIN ARTIGUEZ, R., ´El fuerte de la Estrella´, en Agua Limpia, nº 12, Segorbe, 1984
  205. MARTIN ARTIGUEZ, R., ´Notas para el estudio de la bandera de Segorbe´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 1, Segorbe, 1995
  206. MARTÍN ARTIGUEZ, R. y PALOMAR MACIAN, V., Las Fortificaciones de Segorbe a lo Largo de la Historia, Castellón de la Plana, 1999.
  207. MARTINEZ, L. P., ´La Historia Militar en el Reino medieval de Valencia: Balance y perspectivas´, en Militaria, nº 11, Madrid, 1998.
  208. MARTINEZ BANDE, J. M., La ofensiva sobre Valencia, Madrid, 1977.
  209. MARTÍNEZ CALVO, P., Historia de Castellote y la comarca. Antiguo partido. La Ginebrosa y Olocau del Rey, Zaragoza, 1992.
  210. MARTINEZ MARTINEZ, J., Breve resumen histórico-descriptivo de los sellos carlistas, Vistabella del Maestrazgo, 1999.
  211. MARTINEZ ORTIZ, J., ´Gentes de Teruel en una expedición marítima contra piratas en respuesta al saqueo de Torreblanca´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LVIII, Castellón de la Plana, 1982.
  212. MAS TORRECILLAS, V. J., El Hospital Provincial. Proyecto inconcluso. Aproximación histórica, Castellón, 1997.
  213. MATEU IBARS, J., Los virreyes de Valencia. Fuentes para su estudio, Valencia, 1963.
  214. MELIÁ LLORENS, A., ´Castelló en el segle XVIII´, en Castelló en temps d´Isabel Ferrer, Castellón, 1993.
  215. MELIS, J. M., El Maestrazgo, Temas Españoles, Madrid, 1957.
  216. MESEGUER FOLCH, V., ´El final de la Primera Guerra Carlista en el Maestrazgo´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 4, Benicarló, 1983
  217. MESEGUER FOLCH, V., ´Crónicas de la Primera Guerra Carlista en el Maestrat. El asalto y caída del fuerte de Benicarló´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 8, Benicarló, 1984
  218. MESEGUER FOLCH, V., ´Los realistas de Alcalá de Xivert´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 10 y 11, Benicarló, 1985
  219. MESEGUER FOLCH, V., ´La sublevación realista de 1822-23 en Morella´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 12, Benicarló, 1985
  220. MESEGUER FOLCH, V., ´La sublevación realista de 1822-23 en el Maestrat´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 14, Benicarló, 1986
  221. MESEGUER FOLCH, V., ´La sublevación realista de 1822 en Benicarló´, en Notas históricas de Benicarló, Benicarló, 1986.
  222. MESEGUER FOLCH, V., ´Vinarós durante la sublevación realista de 1822-23´, en II Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1987
  223. MESEGUER FOLCH, V., ´La sublevación carlista del 11 de noviembre de 1833 en el Maestrat y Morella´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 17, Benicarló, 1987
  224. MESEGUER FOLCH, V., ´Tríptico carlista del Maestrazgo: José Miralles, El Serrador´, en Revista Top Comarcas, nº 3, Castellón, 1987.
  225. MESEGUER FOLCH, V., ´Tríptico carlista del Maestrazgo: Francisco Vallés Roselló´ , en Revista Top Comarcas, nº 5, Castellón, 1987.
  226. MESEGUER FOLCH, V., ´Tríptico carlista del Maestrazgo: Pascual Cucala Mir´ , en Revista Top Comarcas, nº 7, Castellón, 1987.
  227. MESEGUER FOLCH, V., ´Tríptico carlista del Maestrazgo: Tomás Segarra Vergé´ , en Revista Top Comarcas, nº 8, Castellón, 1988.
  228. MESEGUER FOLCH, V., ´El carlismo en el Maestrazgo. La pacificación de la comarca en 1844´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 24, Benicarló, 1988
  229. MESEGUER FOLCH, V., ´Los realistas de Vinaros (1823-1833)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 25, Benicarló, 1989
  230. MESEGUER FOLCH, V., ´Carlistas de Vinaròs (1833-1841)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 32, 34 y 35, Benicarló, 1990-91
  231. MESEGUER FOLCH, V., ´Ramón Cabrera. Reflexiones sobre su genio y figura´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 36, 37 y 39, Benicarló, 1991-92
  232. MESEGUER FOLCH, V., Carlismo y carlistas de Alcalá de Xivert, Benicarló, 2000.
  233. MESEGUER FOLCH, V., Carlismo y carlistas de Alcalá de Xivert, Benicarlo, 2001.
  234. MILIAN BOIX, M., ´Francesc de Vinatea, l?heroi defensor dels furs´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1974-78
  235. MILIAN BOIX, M. y SIMO CASTILLO, J. B., El Maestrazgo histórico y Morella (Puertos y comarca). Historia y Arte, Vinaroz, 1983.
  236. MILIAN MESTRE, M., Morella y sus Puertos, Barcelona, 1966.
  237. MILIAN MESTRE, M., Todo Morella, Barcelona, 1995.
  238. MIÑANA, J. M., La Guerra de Sucesión en Valencia, Valencia, 1985.
  239. MIRALLES DE IMPERIAL, A., Crónica de la provincia de Castellón de la Plana, Madrid, 1868.
  240. MIRALLES MESEGUER, F., Guía del Obispado de Tortosa. Geografía, historia y estadística, Tortosa, 1902.
  241. MIRALLES PORCAR, J., ´El castell de Culla´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LIX, Castellón de la , 1983
  242. MIRALLES PORCAR, F. X., ´Carlistas de Vinaròs, la facción Balmaseda y Roa de Duero´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 41 y 42, Benicarló, 1993
  243. MIRALLES SALES, J., ´La Guerra de separación de Cataluña en Castellfort´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 33, Benicarló, 1991
  244. MIRALLES SALES, J., La Muy Leal y Noble Villa de Albocácer, Castellón de la Plana, 1983
  245. MIRALLES SALES, J., La villa de Salsadella, Castellón, 1974.
  246. MITSKIN, N., ´Las insurrecciones de Valencia del verano de 1808´, en Historia Moderna y Contemporánea, Moscú, 1960.
  247. MOLAS RIBALTA, P., "Militares y togados en la Valencia borbónica", en Historia social de la administración española. Estudios sobre los siglos XVII y XVIII, Barcelona 1980.
  248. MONFORT TENA, A., Historia de la Real Villa de Villafranca del Cid, Villafranca, 1999.
  249. MONLLEO PERIS, R., ´El cantón de Castellón en 1873´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LX, Castellón de la Plana, 1984
  250. MONLLEO PERIS, R., ´La guerra carlista en la provincia de Castellón durante la Primera República´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LVII, Castellón de la Plana, 1981
  251. MONLLEO PERIS, R., Los diputados valencianos en la I República. Federalismo y levantamiento carlista en las comarcas de Castelló, Castellón, 1996.
  252. MOYA JULVE, J. V., Alcalá de Xivert, revolución, guerra y represión, 1936-1948, Benicarló, 2005.
  253. MUNDINA MILALLAVE, B., Historia, geografía y estadística de la provincia de Castellón, Castellón, 1873.
  254. MUÑOZ BADIA, R., El Maestrazgo. L´Alcalaten. Ducado de Villahermosa, Vinaroz, 1996.
  255. MUÑOZ BADIA, R., Morella y Benifassar. Ocres y Grises, Vinaroz , 2000.
  256. NADAL, F. P., Breve reseña del sitio de Morella, Morella, 1874.
  257. NOROÑA, C., Antología Poética, Edición de Santiago Fortuño Llorens, Madrid, 1997.
  258. NOS RUIZ, J., ´El aeropuerto de Castellón´, en Castello Festa Plena, Castellón, 1991.
  259. Oda en elogio del valor que mostraron los vecinos de Castellón de la Plana, auxiliados de algunos de Almazora y Villarreal, en la acción con los franceses del día 9 de marzo de 1810, Valencia, 1810.
  260. OLIVER FOIX, A., ´Excavación de un tramo de la muralla medieval de la ciudad de Castellón de la Plana´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 16, Castellón, 1995.
  261. OLIVER FOIX, A., ´Estado actual del conocimiento de la Cultura Ibérica en el País Valenciano´, en Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología (Castellón, 1987), Zaragoza, 1990.
  262. OLIVER FOIX, A., ´La presencia griega en la Plana´, en Actas del I Crongrès d´Historia i Filologia de la Plana (Nules, 1988), Nules, 1990.
  263. OLIVER FOIX, A., ´La presencia fenicia y púnica al sur de las bocas del Ebro´, en Actas del II Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Roma, 1987), Roma, 1991.
  264. OLIVER FOIX, A., ´Aproximación al poblamiento del Hierro antiguo en Castellón´, en Trabajos Varios del SIP, 89, Valencia, 1992.
  265. OLIVER FOIX, A., ´El mundo ibérico´, en Historia de Castellón, Castellón, 1992.
  266. OLIVER FOIX, A., GUSI JENER, F., El Puig de la Nau. Un hábitat fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular, Castellón, 1995.
  267. OLUCHA MONTINS, F., ´Sobre unes torres de defensa litoral´, en Estudis Castellonencs, núm. 2, Castellón, 1984.
  268. OLUCHA MONTINS, F., Castellón 750 años. Imágenes para una historia, Castellón, 2002.
  269. ORTI MIRALLES, F., Historia de Morella, Valencia, 1963.
  270. ORTI MIRALLES, F., Síntesis de la historia de Morella, Valencia, 1968.
  271. PALOMAR MACIAN, V., ´El proyecto de construcción del fuerte de San Blas y del recinto de la población de la ciudad de Segorbe. 1875´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 6, Segorbe, 1997
  272. PARDO CAMACHO, R., ´Algunos datos complementarios para el historial del Regimiento de Segorbe 1808-1809´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 7, Segorbe, 1998.
  273. PARDO CAMACHO, R., ´La compañía de inválidos de Peñíscola´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 61, Benicarló, 1999.
  274. PARDO CAMACHO, R., ´Los últimos castellonenses en Filipinas´, en El Mundo, Castellón, 1 de marzo de 1998.
  275. PARDO CAMACHO, R., ´Castellón en Cuba, Puerto Rico y Filipinas´, en El Mundo, Castellón, 17 de marzo de 1998.
  276. PARDO CAMACHO, R., ´3.500 castellonenses lucharon en Cuba´, en Mediterráneo, Castellón, 25 de abril de 1998.
  277. PARDO CAMACHO, R., ´Castellonenses del 98´, en Mediterráneo, Castellón, 10 de diciembre de 1998.
  278. PARDO CAMACHO, R., ´Un siglo de presencia militar en nuestra provincia (1833-1936)´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXVII, Castellón de la Plana, 2001.
  279. PARDO MOLERO, J. F., La defensa del Imperio. Carlos V, Valencia y el Mediterráneo, Madrid, 2001.
  280. PARDO MOLERO, J. F., La defensa del imperio: Política militar en la Valencia de Carlos V, Valencia, 1999.
  281. PARDO MOLERO, J. F., ´El desafío militar de la revuelta de Espadán (Valencia, 1526)´, en La organización militar en los siglos XV y XVI, en Actas de las II Jornadas Nacionales de Historia Militar, Málaga, 1993.
  282. PASCUAL GUASCH, R., ´El pecio de Columbretes´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 2, Castellón, 1975.
  283. PASTOR VALLS, M. T., Villanueva de Viver, Castellón, 2000.
  284. Partes facilitados desde Valencia por un Patriota, Cádiz, 1812.
  285. PAVÍA Y RODRÍGUEZ, M., Ejército del Centro, desde su creación en 26 de Julio de 1874 hasta el 1º de Octubre del mismo año, por su general en jefe, Madrid, 1878.
  286. PEÑA RAMBLA, F., ´Introducció a la història de l´ empresa Segarra de la Vall d´Uixó (1861-1952)´, en Estudis Castellonencs, núm. 7, Castellón, 1996.
  287. PEÑA RAMBLA, F., Història de l´empresa Segarra, Castellón, 1998.
  288. PEREZ APARICIO, C., La Guerra de Sucesión en el país valenciano, Valencia, 1973.
  289. PÉREZ APARICIO, C., De l?alçament maulet al triomf botifler, Valencia, 1981.
  290. PÉREZ DE LOS COBOS GIRONÉS, F., Palacios y Casas Nobles de la provincia de Castellón, Valencia, 2003.
  291. PESET, M., ´Apuntes sobre la abolición de los fueros y la Nueva planta valenciana´, en I Congreso de historia del País Valenciano, Valencia, 1976.
  292. PESET, M., ´La creación de la Chancillería en Valencia y su reducción a Audiencia en los años de la Nueva Planta´, en Estudios de Historia de Valencia, Valencia 1978.
  293. PETERBOROUGH, M. C., Relatión avec la Campagne de Valence, Ámsterdam, 1708.
  294. PINARES, J., La Heroína de Castellfort. Episodio histórico-tradicionalista, Barcelona,1909.
  295. PINILLA PEREZ DE TUDELA, R., ´Noticias en torno a la fortificación de Peñíscola por Carlos I (1526-36)´, en Temas de Historia Militar. Primer Congreso de Historia Militar, Tomo II, Zaragoza, 1982.
  296. PINILLA PÉREZ DE TUDELA, R., Valencia y doña Germana, castigo de agermanados y problemas religiosos, Valencia, 1994.
  297. PIQUERAS ARENAS, J. A. Y SANZ ROZALEN, V., ´Páramos, huertos y regiones silvestres. Historiografía actual sobre el Castellón contemporáneo´, en Millars. Espai i Història, nº XX, Castellón, 1997.
  298. PRADELLS NADAL, J., ´La defensa de la costa valenciana en el siglo XVIII: El Resguardo´, en Ejército, Ciencia y Sociedad en la España del Antiguo Régimen, Alicante, 1995
  299. PRADES GARCIA, J., ´El derribo de la Batería Victoria´, en Castelloneries, nº 11, Castellón de la Plana, 1996
  300. PUIG I ESCOI, A., Les Guerres Carlines al Baix Maestrat i cobles carlines politiques históriques i de bandolers, Vinaroz, 2000.
  301. PUIG IZQUIERDO, F., La Iglesuela del Cid. Puente hidalgo entre Teruel y Castellón, La Iglesuela, 1988.
  302. PUIG Y PUIG, J., Historia breve y documentada de la Real Villa de Catí, Castellón, 1998.
  303. REQUENA AMORAGA, F., La defensa de las costas valencianas en la época de los Austrias, Alicante, 1997
  304. RIBA, V., Villavieja de Nules y sus aguas termales. Apuntes históricos, Castellón de la Plana, 1898
  305. RIBELLES COMIN, J., ´Historia del periodismo provincial´, en Intereses económicos, agrícolas, industriales y mercantiles de Castellón, Barcelona, 1905.
  306. RIBES PLÁ, R., Entre dos banderas, Castellón, 1993.
  307. ROCA ALCAYDE, F., Historia de Burriana, Castellón de la Plana, 1932
  308. ROCA TRAVER, F., ´El Duque de Calabria y el Consell de Castellón de la Plana: la cuestión de los berberiscos (1507-1561)´, en Estudis Castellonencs, núm. 9, Castellón, 2000.
  309. ROCA TRAVER, F. A., Elenco de las noticias más relevantes para la historia de Torreblanca. 50 años en la vida local (1891-1940), Torrenostra, 2001.
  310. ROCAFORT, Fr. J., Libro de las cosas notables de la villa de Castellón de la Plana, Castellón de la Plana, 1945.
  311. ROIG I MOLINER, S., ´Historia de Benasal´, en Benassal. Recull bibliogràfic de textos, Benasal, 1989.
  312. ROMEU, F., Más allá de la utopía: la Agrupación Guerrillera de Levante, Valencia, 1987.
  313. ROMEU LLORACH, J., ´La guerra del francés en el Baix Maestrat (1808-1814)´, en Estudis Castellonencs, nº 2, Castellón de la Plana, 1984-85
  314. ROMEU LLORACH, J., ´Reportaje gráfico de la Guerra Civil en Vinaròs´, en Boletín del Centro de estudios del Maestrazgo, nº 6, Benicarló, 1984
  315. ROMEU LLORACH, J., ´La Guerra Civil en sus documentos (Benicarló 1937)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 15, Benicarló, 1986
  316. ROMEU LLORACH, J., ´La premsa de les nostres terres en la Guerra Civil Espanyola (Archivo Histórico Nacional. Sección Guerra Civil. Salamanca)´, en II Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1987
  317. ROMEU I LLORACH, J., ´La prensa de Castelló en el Archivo Histórico Nacional. Sección Guerra Civil de Salamanca´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXIII, Castellón de la Plana, 1987
  318. RUIBAL RODRIGUEZ, A., Castillos de Castellón, León, 1998.
  319. RUIZ DE LIHORY, J., Alcalá de Chivert. Recuerdos históricos, Valencia, 1905
  320. RULL VILLAR, B., Noticiario histórico de Onda, Alcira, 1943.
  321. SALVADOR GASPAR, M., ´Año 1938. Operaciones militares en la provincia de Castellón´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXIV, Castellón, 1998.
  322. SALVADOR GASPAR, M., ´Fortificaciones de Morella: Reconstrucción de 1873-1875´, en Estudis Castellonencs, nº 5, Castellón de la Plana, 1992-93
  323. SALVADOR GASPAR, M., ´El castillo de Morella. Datos sobre su evolución´, en Estudis Castellonencs, nº 7, Castellón de la Plana, 1996-97
  324. SALVADOR GASPAR, M., ´El levantamiento carlista en Morella (Según las notas inéditas de Segura Barreda)´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVII, Castellón de la Plana, 1991
  325. SALVADOR GASPAR, M., ´Conquista de Morella por el General Espartero´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXIX, Castellón de la Plana, 1993
  326. SALVADOR GASPAR, M., ´Sitio de Morella por el General Oráa. Año 1838´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXIX, Castellón de la Plana, 1993
  327. SALVADOR GASPAR, M., ´Francisca Guarch Folch. La Heroína de Castellfort´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1987-88.
  328. SALVADOR GASPAR, M., ´Castillo, murallas y torres de Morella´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1979-82
  329. SALVADOR GASPAR, M., ´La Comandancia General del Maestrazgo´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1983-84
  330. SALVADOR GASPAR, M., ´Documentos sobre la Tercera Guerra Carlista´, en Boletín de Amigos de Morella y su comarca, Morella, 1992-93
  331. SALVADOR GASPAR, M., ´Vivencias de la última guerra carlista´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVIII, Castellón de la Plana, 1991?
  332. SALVADOR GASPAR, M., ´Recuerdos de la guerra de Ifni´, en Castellón Diario, 26 de febrero y 5 de marzo de 1995.
  333. SALVADOR GASPAR, M., El Castillo de Morella: Guía, Castellón, 2003.
  334. SALVADOR I GIMENO, C., ´Benassal en la Guerra de Sucesió´, en Benasal, Recull Bibliografic de Textos, Benasal, 1989
  335. SALVADOR I GIMENO, C., ´El Serrador, general carlista´, en Benasal, Recull Bibliografic de Textos, Benasal, 1989
  336. SALVADOR I MONFERRER, S., ´Els Quintos´, en Benasal, Recull Bibliografic de Textos, Benasal, 1989
  337. SALVADOR LIZONDO, M. D., ´Ataques piráticos y defensa del Maestrat´, en I Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1985
  338. SALVADOR VIÑALS, M., Memorias de un jubilado, Benicarló, 2002.
  339. SANCHEZ ADELL, J., El Gobernador Bermúdez de Castro. Notas para el estudio de una época en Castellón. 1791-1807, Castellón de la Plana, 1949.
  340. SÁNCHEZ ADELL, J. Defensa y seguridad de una villa medieval, Castellón, 2003.
  341. SÁNCHEZ ADELL, J., DIAZ MANTECA, E., OLUCHA MONTINS, F. y PASCUAL MAS, F., Personajes ilustres castellonenses. Diccionario biográfico de la provincia de Castellón, Castellón de la Plana, 1997
  342. SÁNCHEZ ADELL, J., OLUCHA MONTINS, F. y SÁNCHEZ ALMELA, E., Elenco de fechas para la historia urbana de Castellón de la Plana, Castellón de la Plana, 1993.
  343. SANCHEZ ALMELA, E. Y OLUCHA MONTINS, F., ´Dibujos conservados en el Archivo Municipal de Castellón´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXV, Castellón de la Plana, 1989
  344. SÁNCHEZ-GIJON, A., Defensa de costas en el Reino de Valencia, Valencia, 1996.
  345. SANMARTIN BESALDUCH, A., ´Les fortificacions de la Vila de Traiguera 1641-1650´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 29, Benicarló, 1990
  346. SANMARTIN BESALDUCH, A., ´Vivencias de la I Guerra Carlista: Las memorias de don Mariano Miquel y Polo (1834-1837)´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVII, Castellón de la Plana, 1991
  347. SANMARTIN BESALDUCH, A., ´Proyecto de las obras de defensa que han de construirse en la cumbre de la Estrella situada en la ciudad de Segorbe. Año 1875´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, nº 1, Segorbe, 1995
  348. SANTOS DE MARTIN PINILLOS, M. V. y GARCÍA FERNÁNDEZ, A. M., ´La Soldado Guarch. 1855-1903´, en Revista Ejército, nº 783, Madrid, 2006.
  349. SANZ ROZALÉN, V., La desintegración de las relaciones feudales en la Bailía de Morella. Los orígenes sociales del carlismo valenciano, tesis doctoral, Univesitat Jaume I, Castellón, 1995.
  350. SANZ ROZALEN, V., ´Liberalismo y reacción´, en Historia de Castellón, Castellón, Tomo II, 1992.
  351. SARTHOU CARRERES, C., Geografía general del reino de Valencia. Provincia de Castellón, Barcelona, 1913.
  352. SARTHOU CARRERES, C., ´Ocultación del cuerpo de San Pascual, en Vilarreal, durante la guerra de la Independencia´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo IV, Castellón de la Plana, 1923.
  353. SEGURA Y BARREDA, J., Morella y sus aldeas. Corografía, Estadística, Historia, Tradiciones, Costumbres, Industria, Varones Ilustres, etc. de esta antigua población y de las que fueron sus aldeas, Tomos I, II y III, Morella, 1868 y Tomo IV, Morella, 1990.
  354. SERVICIO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO, Catálogo de Mapas y Planos. Volumen III: Región Valenciana. Siglos XVI a XIX, Madrid, 1976.
  355. SEVILLANO COLOM, F., Bosquejo Histórico de Oropesa (Castellón), Castellón, 1953.
  356. SIMO CASTILLO, J. B., ´Peñíscola en la guerra del francés´, en Peñíscola, nº 51, Peñíscola, 1981.
  357. SIMO CASTILLO, J., Peñíscola, ciudad histórica y morada del Papa Luna, Vinaroz, 1977.
  358. SIMO CASTILLO, J. B., ´El bombardeo a Peñíscola del General Elío (1814)´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 19, Benicarló, 1987
  359. SIMO CASTILLO, J. B., El castillo templario - pontificio de Peñíscola, Vinaroz, 1999.
  360. SIMO CASTILLO, J. B., Visitar y conocer Peñíscola, Vinaroz, 2004.
  361. SIMÓ CASTILLO, J. B., El ´Maestrat´ para andar y ver, Vinaroz, 1986.
  362. SIMO QUEROL, E., ´Circular de Ramón Cabrera a sus partidarios´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 16, Benicarló, 1986
  363. SOLER I ESTRUCH, E., Villafamés, Valencia, 1986.
  364. Sucesos de Valencia desde el 23 de mayo hasta el 28 de junio del año 1808, Valencia, 1810.
  365. TALON, V., ´Amado Granell. El español que liberó París´, en Pueblo, Madrid, 1 de septiembre de 1970.
  366. TRAVER GARCIA, B., Historia de Villarreal, Villarreal, 1909
  367. TRUCHARTE Y VILLANUEVA, L., Ensayo de un estudio militar de la provincia de Castellón, Madrid, 1905
  368. TUDÓN PRESAS, R., La villa de El Toro. Buscando su pasado, Castellón, 2000.
  369. UBIETO ARTETA, A., La creación del Reino de Valencia, Valencia, 1974.
  370. URCELAY ALONSO, J., ´El Diario de Marianne Richards. La vida desconocida del general Cabrera´, en Aportes, nº 42, Madrid, 2000.
  371. URCELAY ALONSO, J., El Maestrazgo carlista, Vinaroz, 2003.
  372. USO I ARNAL, J. C. ´Católicos y masones en Castelló de la Plana´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, tomo LIX, Castellón, 1983.
  373. USO I ARNAL, J. C., Composición, organización y evolución de los talleres masónicos de Castelló de la Plana (1879-1895), en Saitabi nº32, Valencia, 1982.
  374. USO I ARNAL, J. C., ´La masonería castellonense contemporánea´, en La Masonería en la Historia de España, actas del I Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, Zaragoza, 1985.
  375. USO I ARNAL, J, C., La masonería castellonense contemporánea (1874-1939), tesis de licenciatura dirigida por Joan Brines i Blasco, Universidad de Valencia, Facultad de Geografía e Historia, 1982 (inédita).
  376. VALDEVIRA GONZALEZ, G., ´La Gobernación de Morella según las Fuentes Histórico-Geográficas del último tercio del Siglo XVIII´, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXXI, Castellón de la Plana, 1995
  377. VALICOURT, C., La Conquête de Valence par l´Armée Française d´Aragon (1811-1812), París, 1906.
  378. VALLES, I., ´Cartografia historica de Castelló de la Plana´, en I Congrés d´Estudis d´Història de la Plana, Castellón de la Plana, 1987
  379. VALLES, I., ´Cartografia històrica del Maestrat i els Ports´, en II Congrés d´Historia del Maestrat, Vinarós, 1987
  380. VALLÉS SANCHIS, I., Cartografía histórica valenciana, Valencia, 1979.
  381. VICENT BALAGUER, M., ´Colectivismo y colectivistas en Burriana: Una propuesta económica para la guerra civil (1936-38)´, en Estudis Castellonencs, núm. 8, Castellón, 1998.
  382. VICYANA, M., Libro tercero de la Chronyca de la ínclita y coronada ciudad de Valencia, Valencia, 1564.
  383. VIDAL QUEROL, R., Benifasar visto desde los manuales notariales de la Villa de La Senia, La Senia, 1998.
  384. VOLTES BOU, P., La Guerra de Sucesión en Valencia, Valencia, 1964.
  385. VV. AA., La Vilavella, Valencia, 1977
  386. VV.AA., Narración Militar de la Guerra Carlista de 1869 a 1876, Tomos XII y XIII, Madrid, 1888-89
  387. V.V.A.A., Personajes Ilustres Castellonenses, Castellón de la Plana, 1997.
  388. V.V.A.A., Historia de Castellón, Editorial Prensa Valenciana, Castellón, 1992.
  389. VV.AA., Cartografía Valenciana (siglos XVI-XIX), Valencia, 1997.
  390. YUSTA RODRIGO, M., La guerra de los vencidos. El maquis en el Maestrazgo turolense, 1940-1950, Zaragoza, 1999.
  391. ZARAGOZA CATALÁN, A., ´La ermita de San Cristóbal de Castell de Cabres´, en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº 26, Benicarló, 1989.
  392. Bibliografía complementaria

  393. AGUADO SANCHEZ, F., El maquis en España, Madrid, 1975.
  394. AGUADO SANCHEZ, F., El maquis en sus documentos, Madrid, 1976.
  395. ´Álbum de la Guerra de África formado con presencia de datos oficiales´, en el periódico Las Novedades, Madrid, 1860.
  396. AGUADO SÁNCHEZ, F., Historia de la Guardia Civil (1936-1952), Barcelona, 1984.
  397. AGUIRRE, J. F, La Segunda Guerra Mundial, Barcelona, Argos, 1974.
  398. ALBA, V., Historia de la resistencia antifranquista (1939-1955), Barcelona 1978.
  399. ALEXANDER, D. W., Rod of Iron - French Counterinsurgency Policy in Aragon during the Peninsular War, Wilmington, 1985.
  400. ALMELA Y VIVES, F., Bibliografía de historias locales relativas al reino de Valencia, Valencia, 1952.
  401. ALMIRANTE, J., Bibliografía militar de España, Madrid, 1876.
  402. ALMIRANTE, J. Bosquejo de la historia militar de España. Hasta fin del siglo XVIII, Madrid, 1923.
  403. ALMIRANTE, J., Diccionario militar, Madrid, 2002.
  404. ALONSO, C., La pacificación (guerrilleros, maquis y pistoleros), Barcelona, 1957.
  405. ALONSO BAQUER, M., La Guerra Civil española (sesenta años después), Madrid, 1999.
  406. ALONSO BAQUER, M., El modelo español de pronunciamiento, Madrid, 1983.
  407. ALPERT, M., El ejército republicano en la guerra civil, Madrid, 1989.
  408. ALPERT, M., La reforma militar de Azaña (1931-1933), Madrid, 1982.
  409. ÁLVAREZ CAÑAS, M. L., Cambio político y crisis del antiguo régimen en Alicante (1808-1814): La Guerra de la Independencia en Alicante, Alicante, 1990.
  410. ANDRIANI, G. L. M., Memoria justificativa de la defensa de Sagunto en 1811, Madrid, 1838.
  411. ARÉVALO MOLINA, J. M., Los trenes blindados españoles, Gijón, 2003.
  412. ARÓSTEGUI, J., Los combatientes carlistas en la Guerra Civil Española (1936‑1939), Madrid, 1991.
  413. ARRARÁS, J., Historia de la cruzada española, Madrid, 1940.
  414. AYMES, J. R., La guerra de la Independencia en España (1808-1814), Madrid, 1988.
  415. AYMES, J. R., La guerra de España contra la Revolución Francesa (1793-1795), Alicante, 1991.
  416. AYMES, J. R., La deportation sous le premier Empire: Les espagnols en France (1808-1814), Paris, 1983.
  417. AZAGRA ROS, J., El bienio progresista en Valencia. Análisis de una situación revolucionaria a mediados del siglo XIX (1854-1856), Valencia, 1978.
  418. BALLBÉ, M., Orden público y militarismo en la España constitucional, Madrid, 1983.
  419. BASTOS ANSART, M., De las guerras coloniales a la guerra civil. Memorias de un cirujano, Barcelona, 1969.
  420. BELMAS, J., Journaux des sièges faits ou sostenus par les francais dans la Péninsule de 1807 a 1814, París, Tome IV, 1837.
  421. BENAVIDES MORO, N. y YAQUE LAUREL, J. A., El Capitán General Don Joaquín Blake y Joyes, Regente del Reino, fundador del Cuerpo de Estado Mayor, Madrid, 1960.
  422. BLANCO VALDÉS, R. L., Rey, Cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823, Madrid, 1988.
  423. BLINKHORN, M., Carlismo y Contrarrevolución en España, 1931-1939, Barcelona, 1975.
  424. BOLLOTEN, B., La guerra civil española: revolución y contrarrevolución, Madrid, 1989.
  425. BONET CORREA, A., Cartografía militar de plazas fuertes y ciudades españolas, siglos XVII-XIX, Madrid, 1991.
  426. BOSCH SANCHEZ, A., Ugetistas y libertarios. Guerra civil y Revolución en el País Valenciano, 1936-1939, Valencia, 1983.
  427. BULLÓN DE MENDOZA, A., La primera guerra carlista, Madrid, 1974.
  428. BULLÓN DE MENDOZA, A., La Expedición Real, Madrid, 1986.
  429. BUTRÓN PRIDA, G., La ocupación francesa de España, 1823-1828, Cádiz, 1996.
  430. CAPEL, H., GARCÍA, L., MONCADA, O., OLIVÉ, F., QUESADA, S., RODRÍGUEZ, A., SÁNCHEZ, J. E. Y TELLO, R., Los ingenieros militares en España. Siglo XVIII, Barcelona, 1983.
  431. CAPEL, H., SÁNCHEZ, J. E. Y MONCADA, O. De Palas a Minerva. La formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVII, Barcelona, 1983.
  432. CARDONA, G., El poder militar en la España contemporánea, Madrid, 1983.
  433. CARR, R., Estudios sobre la República y la guerra civil española, Barcelona, 1983.
  434. CARRASCO, J. La odisea de los Republicanos Españoles en Francia, París, 1984.
  435. CASADO BURBANO, P., Las fuerzas armadas en el inicio del constitucionalismo español, Madrid, 1982.
  436. CASADO GARCIA, M. del M., ´El intento de crear una Milicia General tras 1596´, en 1490 En el umbral de la Modernidad, Valencia, 1994.
  437. CEBALLOS-ESCALERA Y GILA, A., ISABEL SÁNCHEZ, J. L. Y CEVALLOS-ESCALERA Y GILA, L., La Real y Militar Orden de San Fernando, Madrid, 2003.
  438. CEPEDA GÓMEZ, J., El ejército en la política española (1787-1843). Conspiraciones y pronunciamientos en los comienzos de la España liberal, Madrid, 1990.
  439. CLEMENTE, J. C., Ejército y conflictos civiles en la España contemporánea, Madrid, 1995.
  440. CLUA MENDEZ, J. M., Cuando Franco fortificó los Pirineos, Zaragoza, 2004.
  441. DIAZ CAPMANY, C., La fortificación abaluartada, Madrid.
  442. DUFOUR, G., La guerra de la Independencia, Madrid, 1989.
  443. ELLIOT, J. H., La rebelión de los catalanes, 1598-1640, Madrid, 1977.
  444. ENGEL MASOLIVER, C., Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República, Madrid, 1999.
  445. ENGEL MASOLIVER, C., Historia de las Divisiones del Ejército Nacional, Madrid, 2000.
  446. ESPINO LOPEZ, A., Guerra y Cultura en la Época Moderna, Madrid, 2001.
  447. FERNÁNDEZ, A., ´Españoles en la liberación de París´, en Historia y Vida, nº 36, Barcelona, 1971.
  448. FERNÁNDEZ, A., La España de los maquis, Madrid, 1971.
  449. FERNÁNDEZ, A., Españoles en la resistencia, Madrid, 1973.
  450. FERNÁNDEZ BASTARRECHE, F., El ejército español en el siglo XIX, Madrid, 1978.
  451. FERRER, M., TEJERA, D. y ACEDO, J. F., Historia del Tradicionalismo español, Sevilla, 1942-1947.
  452. FONTANA, J., La invasió napoleónica. Economía, cultura i societat, Barcelona, 1981.
  453. FULLER, J. F. C., Batallas decisivas del Mundo Occidental y su influencia en la historia, Madrid, 1979.
  454. GALARZA, M. L., ´Ramón Cabrera en el destierro´, en Maestrazgo, número 27, Ulldecona.
  455. GALINDO HERRERO, S., Segunda Guerra Carlista, Madrid, 1954.
  456. GARATE CORDOBA, J. M., Tenientes en campaña. La improvisación de oficiales en la guerra del 36, Madrid, 1976.
  457. GARCÍA FLÓREZ, D., Cañoneros, minadores y otros buques, Madrid, 2003.
  458. GATES, D., La úlcera española. Historia de la Guerra de la Independencia, Madrid, 1987.
  459. GIRONA i ALBUIXEC, A., Guerra i revolució al País Valencià, Valencia, 1986.
  460. GONZALEZ ECHEGARAY, R., La marina mercante y el tráfico marítimo en la guerra civil, Madrid, 1977.
  461. HARDAKER, R., ´Las hachas de cubo de la Península Ibérica´, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, núm. 3, Castellón, 1976.
  462. HERNÁNDEZ AMOROS, F., ´Españoles en la liberación de París´, en Levante, Valencia, 3 de septiembre de 2000.
  463. INFIESTA PEREZ, J. L., Bombardeos del litoral mediterráneo durante la guerra civil, Valladolid, 1998
  464. J. S. y D., ´Generales carlistas´, en Maestrazgo, nº 50, Ulldecona.
  465. KAMEN, H., La Guerra de Sucesión en España. 1700-1715, Barcelona, 1974.
  466. LALO F., ´Síntesis de fechas y datos de las Guerras Carlistas´, en Militaria-83. 150 Aniversario del inicio de las Guerras Carlistas, La Coruña, 1983.
  467. LARRAYOZ ZARRANZ, J., Dorregaray, el general enigmático. (Historia de un sumario), Pamplona, 1978.
  468. LIDELL HART, B., Historia de la Segunda Guerra Mundial, Barcelona, 1972.
  469. LÓPEZ, J., Los que perdimos la paz, Barcelona, 1991.
  470. LÓPEZ, T., Relaciones geográficas, topográficas e históricas del Reino de Valencia, hechas en el siglo XVIII a ruego de Tomás López los publica, con notas, aumento, y comentarios Vicente Castañeda y Alcover, Valencia, 1998.
  471. LÓPEZ GARRIDO, D., La Guardia Civil y los orígenes del Estado centralista, Barcelona, 1982.
  472. LOVETT, G. H., La guerra de la Independencia y el nacimiento de la España contemporánea, Barcelona, 1975.
  473. LLARCH, J., Batallones de trabajadores, Barcelona, 1975.
  474. M. T., ´Fusilamiento de la madre de Cabrera´, en Maestrazgo, nº 43, Ulldecona.
  475. MARTINEZ BANDE, J. M., La llegada al mar, Madrid, 1975.
  476. MARTINEZ BANDE, J. M., La invasión de Aragón y el desembarco en Mallorca, Madrid, 1989.
  477. MARTÍNEZ MORELLA, V., La Junta de Gobierno de la Ciudad de Alicante durante la guerra de la Independencia, Alicante, 1959.
  478. MASSONS, J. M., Historia de la Sanidad Militar española, Barcelona, 1994.
  479. MESQUIDA, E., ´La Nueve. Los españoles que liberaron París´, en Tiempo, Madrid, 31 de agosto de 1998.
  480. MICOLAU ADELL, J. I., ´Carlismo y crisis campesina en el Maestrazgo y el Bajo Aragón (1833-1840)´, en Teruel, nº 63, Teruel, 1980.
  481. MILLAN I ROCA, L., El desembarcament del general Ortega a la Rápita. La Creu del Coll. (1860-1985), San Carles de la Rápita, 1986.
  482. MORENO DE ALBORÁN, F. y S., La guerra silenciosa y silenciada, Madrid, 1998.
  483. NAVARRO CABANES, J., Apuntes bibliográficos de la Prensa Carlista, Valencia, 1917.
  484. NEGRO MARCO, L., ´El general carlista Marco de Bello (1817-1885)´, en Xiloca, nº 8, 1991.
  485. NÚÑEZ FLORENCIO, R., Militarismo y antimilitarismo en España (1888-1906), Madrid, 1990.
  486. OLIVÉ ROIG, SEBASTIÁN, Historia de la telegrafía óptica en España, Madrid, 1990.
  487. ORTIZ ARMENGOL, P., ´La defensa de la posición de Baler, junio de 1898 ? junio de 1899. Una aproximación a la guerra en Filipinas´, en Revista de Historia Militar, nº 69, Madrid, 1990.
  488. OYARZUN, R., Vida de Ramón Cabrera y las guerras carlistas, Barcelona, 1961.
  489. PAYNE, S., Ejército y sociedad en la España liberal, 1808-1936, Madrid, 1976
  490. PAYNE, S. G. Y TUSELL, J., La Guerra Civil. Una nueva visión del conflicto que dividió España, Madrid, 1996.
  491. PAZ SÁNCHEZ, M., Militares masones de España. Diccionario biográfico del siglo XX, Valencia, 2004.
  492. PÉREZ ADÁN, L. M., El hundimiento del Castillo de Olite, Cartagena, 2004.
  493. PÉREZ GARZÓN, J., Milicia Nacional y revolución burguesa, Madrid, 1978.
  494. PEREZ VERDU, F., Cuando Valencia fue capital de España, Valencia, 1993.
  495. PINEDO Y SALAZAR, J., Historia de la Orden del Toisón de Oro, Madrid, 1787.
  496. PIRALA, A. Historia de la guerra civil y de los partidos liberal y carlista, Madrid, 1989.
  497. PIRALA, A., Historia Contemporánea. Segunda parte de la Guerra Civil. Anales desde 1843 hasta la muerte de Alfonso XII, Madrid, 1892.
  498. PONS PRADES, E., Guerrillas Españolas 1939-1960, Barcelona, 1977.
  499. PONS PRADES, E., Republicanos españoles en la segunda guerra mundial, Barcelona, 1975.
  500. PRIEGO, J., Guerra de la Independencia, Madrid, 1972-2003.
  501. PUENTES Y ZARAGOZA, S., Los territorios del Maestrazgo y los episodios de las guerras carlistas, Madrid, 1990.
  502. QUATREFAGES, R., Los tercios españoles, Madrid, 1983.
  503. QUATREFAGES, R., ´La fortificación en España durante el Renacimiento´, en Temas de Historia Milita. Ponencias del Primer Congreso de Historia Militar, Zaragoza, 1986.
  504. QUATREFAGES, R., La revolución militar moderna: El crisol español, Madrid, 1986.
  505. QUINTANA LACACI, G., Armería del Palacio Real de Madrid, Madrid, 1987.
  506. REVILLA CEBRECOS, C., Tercio de Lácar, Madrid, 1975.
  507. REYES, L., Españoles en la Segunda Guerra Mundial, Madrid, 1990.
  508. REYNAUD, J. L., Contre-guerrilla en Espagne (1808-1814). Suchet pacifie l´Aragon, París, 1992.
  509. RODRÍGUEZ VIVES, C., Ramón Cabrera a l`exili, Barcelona, 1989.
  510. ROLDÁN GONZÁLEZ, E., Estado Mayor General carlista en las tres guerras del siglo XIX, 1998.
  511. ROMERO, L., Desastre en Cartagena, Barcelona, 1971.
  512. RUJULA, P., Constitución o muerte. El Trienio Liberal y los levantamientos realistas en Aragón (1820-1823), Zaragoza, 2000.
  513. RÚJULA, P., ´Ramón Cabrera, aquel contrarrevolucionario pragmático´, en Turia, nº 37, 1996.
  514. RÚJULA, P., Ramón Cabrera. La senda de tigre, Zaragoza, 1996.
  515. SALVÁ, J., La orden de Malta y las acciones navales contra turcos y berberiscos en los siglos XVI y XVII, Madrid, 1944.
  516. SÁNCHEZ MANTERO, R., Los cien mil hijos de San Luis y las relaciones franco españolas, Sevilla, 1981.
  517. SANTOS, F., ´Españoles en la liberación de Francia, 1939-1945´, en Cuadernos de la Fundación Españoles en el mundo, Madrid, 1995
  518. SAÑUDO BAYÓN, J. J., ´La ofensiva española de 1809 en el Bajo Aragón: batallas de Alcañiz (23-V), María (15-VI) y Belchite (18-VI)´, en Researching & Dragona, nº 16, Madrid, 2002.
  519. SARRAMON, DR. J., ´La suerte de las guarniciones abandonadas en el antiguo Reino de Aragón por los ejércitos franceses en retirada 1813-1814´, en VI Premio ´Los Sitios de Zaragoza´, Zaragoza, 1992.
  520. SECO SERRANO, C., Militarismo y civilismo en la España contemporánea, Madrid, 1984.
  521. SEQUERA MARTINEZ, L., Historia de la fortificación española en el siglo XX, Salamanca, 2001.
  522. SOLÍS, R., La Guerra de la Independencia Española, Barcelona, 1973.
  523. SUCHET, M., Mémoires sur ses campagnes en Espagne, depuis 1808 jusqu´en 1814, París, 1834.
  524. TOMÁS, M., Ramón Cabrera (Historia de un hombre), Barcelona, 1939.
  525. TUÑON DE LARA, M., ´Los españoles en la Segunda Guerra mundial´, en El exilio español 1936-1939, dirigida por José Luis Abellán, Madrid, 1976.
  526. TRAVER TOMÁS, VICENTE, D. Ramón de Campoamor, Jefe Político de la provincia de Castellón de la Plana 1847-1848. Noticia comentada de su gobierno con evocación del territorio y gobernados, Castellón de la Plana, 1948.
  527. TUÑÓN DE LARA, M., "En torno a la rebelión de los sargentos de La Granja. 1836", en Estudios de Historia Contemporánea, Barcelona, 1982.
  528. TUSELL, J., Radiografía de un golpe de estado: El ascenso al poder del general Primo de Rivera, Madrid 1987.
  529. VALLVERDÚ I MARTÍ, R., El tercer carlisme a les comarques meridionals de Catalunya: 1872-76. Barcelona, 1997.
  530. VIGIL DE QUIÑONES ALONSO, R., ´España en Filipinas. La muy heroica defensa de Baler´, en Revista de Historia Militar, nº 56, Madrid, 1984.
  531. VIGÓN, J., Historia de la artillería española, Madrid, 1947.
  532. VON RAHDEN, G., Andanzas de un veterano de la guerra de España (1833-1840), Pamplona, 1965.
  533. Referencias archivísticas

  534. Adzaneta: MAINAR CABANES, E., "Index dels arxius parroquials de Beniatjar, Alfarrasí i Atzeneta", en Alba. Revista de Estudis Comarcals, núm. 10, Ontinyent, 1995.
  535. Alcora: TÁRREGA MUÑOZ, R., Catálogo de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Alcora, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València. Valencia, 1986.
  536. Algimia de Almonacid: GUERRERO CAROT, F. J., "Algímia de Almonacid: su fondo histórico", en Estudis Castellonencs, núm. 3, Castellón de la Plana, 1986.
  537. Almazora: PONS GÓMEZ, V. I., Archivo Parroquial de Almazora, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtaica de la Universitat de València, Valencia, 1989.
  538. Almenara: FERRER PÉREZ, V., Catàleg de l´arxiu municipal d´Almenara, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1990.
  539. Altura: NARBONA VIZCAINO, R., Catálogo del archivo histórico municipal de Altura (1251-1832), Valencia, 1987.
  540. Ballestar: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal del Bellestar, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1998.
  541. Bechí: VARONA GIL, J. E., "Inventario del archivo histórico parroquial de Betxí", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXII, Castellón de la Plana, 1986.
  542. Bechí: VARONA GIL, J. E., Inventari de l´arxiu municipal de Betxí, Betxí, Texto mecanografiado conservado en el Arxiu municipal de Betxí, 1990.
  543. Benasal: BARREDA I EDO, P. E., "L´arxiu parroquial de Benassal", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 10, Benicarló, 1985.
  544. Benasal: DIAZ MANTECA, E. Y OLUCHA, F., "Documentos históricos de la villa de Benasal", en Estudis Castellonencs, núm. 2, Castellón de la Plana, 1984-1985.
  545. Benicarló: CARBÓ VÍTORES, M. I., ´Inventario del archivo municipal de Benicarló´, en Estudis Castellonencs, núm. 8, Castellón, 1998.
  546. Benicarló: CONSTANTE LLUCH, J. L., "Archivos y escribanos en Benicarló", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 9, Benicarló, 1985.
  547. Benicarló: GINER VILAR, T., "El archivo de la Iglesia Parroquial de San Bartolomé de Benicarló", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 26, Benicarló, 1989.
  548. Benicarló: GRIÑÓ BELLÉS, E., Inventari de l´Arxiu Municipal de Benicarló. Actes Municipals, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1983.
  549. Bojar: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal del Boixar, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1998.
  550. Burriana: ARROYAS SERRANO, M., "Notas sobre los fondos documentales del archivo histórico parroquial de Burriana", en Estudis Castellonencs, núm. 2, Castellón de la Plana, 1984-1985.
  551. Burriana: GRIÑÓ BELLÉS, E., Inventario del Archivo del Registro Civil de Borriana, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1983.
  552. Burriana: SERRANO GARCÍA, R., Catalogación del Archivo Histórico de la parroquia de El Salvador de Burriana, Borriana, 1997.
  553. Burriana: SERRANO GARCÍA, R., "Guía del Archivo Histórico Parroquial de Burriana", en Estudis Castellonencs, núm. 5, Castellón de la Plana, 1992-1993.
  554. Cabanes: CERVANTE PERIS, F. J., Catálogo del archivo municipal de Cabanes, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1993.
  555. Castellfort: RABASSA I VAQUER, C. A., BARRERA AYMERCHI, M. Y PÉREZ LOBO, L. M., Catálogo del archivo municipal de Castellfort, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1986.
  556. Castellón de la Plana: CARBÓ DOMÉNECH, J. B., "El archivo municipal de Castellón", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo III, Castellón de la Plana, 1922.
  557. Castellón de la Plana: ROCA TRAVER, F., "El Archivo Municipal de Castellón", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XXVII, Castellón de la Plana, 1951.
  558. Castellón de la Plana: ROSAS ARTOLA, M. Y BELTRAN PEPIO, A., "Noticia de la documentación conservada en el archivo municipal de Castellón", en Primer Congrés d´Història del País Valencià, Valencia, 1973.
  559. Castellón de la Plana: SÁNCHEZ ALMELA, E., Guía del archivo histórico municipal de Castellón, Castellón de la Plana, 1984.
  560. Castellón de la Plana: SÁNCHEZ ALMELA, E., "La escribanía del consell castellonense: siglos XIV-XV", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVII, Castellón de la Plana.
  561. Castellón de la Plana: SORIANO, A., "Notas del archivo municipal de Castellón", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo V, Castellón de la Plana, 1924.
  562. Catí: DIAZ MANTECA, E., "Documentos de la villa de Catí", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LVII, Castellón de la Plana, 1981.
  563. Chert: CALVO COVELLI, O., Catàleg de l´Arxiu Municipal de Xert, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1991.
  564. Cinctorres: SORRIBES CARCELLER, S., "Inventario del archivo histórico municipal", en Boletín de Cinctorres, Cinctorres, 1979.
  565. Corachar: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal de Coratxar, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1998.
  566. Cortes de Arenoso: POVEDA AYORA, A., "Las inscripciones de bautismos, matrimonios y defunciones en el Quinque Libri de Cortes de Arenoso", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LIX, Castellón de la Plana, 1983.
  567. Culla: BELLÉS BELTRAN, P., "El Archivo Histórico Municipal de Culla", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 43 y 44, Benicarló.
  568. Culla: MIRALLES PORCAR, J., "Arxiu Municipal de Culla", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 10, Benicarló, 1985.
  569. Culla: RABASSA I VAQUER, C. A., BARRERA AYMERCHI, M. Y PÉREZ LOBO, L. M., Cataleg de l´arxiu municipal de Culla, Valencia, 1990.
  570. Culla: ROCA ALBALAT, J., "Breu catàleg de l´arxiu parroquial de Culla amb notes dels "quinque libri" ", en Imatge de Culla. Estudis recollits en el 750é aniversari de la carta de població (1244-1944), Comissió de Cultura, Culla, 1995.
  571. El Toro: GARCÍA PORCAR, J., ´Inventario del Archivo Municipal de El Toro´, en Boletín del Instituto de Cultura Alto Palancia, núm. 9, Segorbe, 1999.
  572. El Toro: SABORIT BADENES, P., "Archivos eclesiásticos: el archivo parroquial de El Toro", en Revista del Centro de Estudios del Alto Palancia, Segorbe, 1980.
  573. Fredes: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal de Fredes, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1998.
  574. Herbés: GALIANA CHACON, J. P., GARCÍA JUAN, V. Y PÉREZ LOBO, L. M., Catálogo del archivo municipal de Herbés, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1988.
  575. Jérica: GUERRERO CABOT, F. J., "Inventario de los fondos documentales del archivo municipal de la villa de Jérica", en Boletín del Centro de Estudios del Alto Palancia, núm. 6, Segorbe, 1985.
  576. La Jana: CARBONELL BORIA, M. J. Y SIMO QUEROL, E., "La Jana: noticias sobre su archivo", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LVXII, Castellón de la Plana, 1991.
  577. La Jana: FERRERES NOS, J., "Estudi sobre l´inventari documental de la vila de la Jana", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 23, Benicarló, 1988.
  578. Lucena del Cid: LATORRE ZACARÉS, I., Catálogo del archivo municipal de Llucena, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1992.
  579. Lucena del Cid: SÁNCHEZ ADELL, J., "Noticias documentales para la historia de Lucena", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XLVIII, Castellón de la Plana, 1972.
  580. Morella: GALIANA CHACON, J. P., GARCÍA JUAN, V. Y PÉREZ LOBO, L. M., Inventario del fondo de protocolos notariales de Morella, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1988.
  581. Navajas: ORDOÑEZ, S. Y SORIANO, C., Catálogo del archivo parroquial de Navajas, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1989.
  582. Nules: ALEDÓN ALONSO, C., Inventario del Archivo del Juzgado de Nules, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1983.
  583. Nules: VICENT i CAVALLER, J., "Inventari dels arxius de Nules", en Estudis Castelloncs, núm. 1, Castellón de la Plana, 1983.
  584. Olocau del Rey: GIL VICENT, V. Y ARROYAS SERRANO, M., ´Los fondos documentales del Archivo Histórico de Olocau del Rey´, en Estudis Castellonencs, núm. 7, Castellón de la Plana, 1996-97).
  585. Onda: APARICI MARTÍ, J.-FRANCH SANTOS, A.V., Catàleg dels pergamins de l´Arxiu Històric d´Onda, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1992.
  586. Onda: APARICI MARTÍ, J.-FRANCH SANTOS, A.V., "Regesta de documents en pergamí de l´Arxiu Històric Municipal d´Onda", en Estudis Castellonencs, núm. 5, Castellón de la Plana, 1992-1993.
  587. Onda: CASTAÑ, S.A., Catàleg del fons de Falange de l´Arxiu Municipal d´Onda, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1991.
  588. Onda: VARONA GIL, J. E., "Inventario del archivo parroquial de Nuestra Sra. de la Asunción de Onda", en Miralcamp. Butlletí d´estudis onders, núm. 3, Onda, 1987.
  589. Palanques: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal de Palanques, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1998.
  590. Peñíscola: FEBRER IBÁÑEZ, J. J., "Índice del archivo municipal de Peñíscola", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XI, Castellón de la Plana, 1930.
  591. Pina de Montalgrao: GÓMEZ CASAÑ, R. Y GUERRERO CABOT, F. J., "Fuentes documentales de Pina de Montalgrao", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVII, Castellón de la Plana, 1991.
  592. Pina de Montalgrao: GUERRERO CAROT, F. J. Y GÓMEZ CASAÑ, R., "Fuentes documentales de Pina de Montalgrao", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVII, Castellón de la Plana, 1991.
  593. Puebla de Benifasar: CHAVALERA, J., Índice de todos los documentos que existen en el Archivo del Real Monasterio de Nuestra Señora de Benifazá, Texto manuscrito conservado en la Sociedad Castellonense de Cultura, s. l., 1805.
  594. Puebla de Benifasar: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal de la Pobla de Benifassà, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, 1998.
  595. San Jorge: FERRERES NOS, J., "Documentació i plànols de l´Església de Sant Jordi", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 16, Benicarló, 1986.
  596. Segorbe: GIMENO BALY, F. Y SABORIT BADENES, P., "Catálogo de los formularios notariales del archivo de la catedral de Segorbe", en Estudis Castellonencs, núm. 2, Castellón de la Plana, 1984-1985.
  597. Segorbe: GUERRERO CABOT, F. J., "El archivo municipal de Segorbe", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXVI, Castellón de la Plana, 1990.
  598. Segorbe: GUERRERO CAROT, F. J. Y GIMENO BLAY, F., Archivo Histórico Municipal de Segorbe (1286-1910). València, 1986.
  599. Segorbe: LLORENS RAGA, P. L., Inventario de los fondos del archivo histórico de la Catedral de Segorbe, Castellón de la Plana, 1970.
  600. Segorbe: SABORIT BADENES, P., "Archivos eclesiásticos: el archivo de la Catedral de Segorbe", en Revista del Centro de Estudios del Alto Palancia, Segorbe, 1980.
  601. Segorbe: VILLALMANZO CAMENO, J., ´Catálogo de los pergaminos de Segorbe existentes en el Archivo del Reino de Valencia´, en Estudis Castellonencs, núm. 8, Castellón, 1998.
  602. Sierra Engarcerán: CHOVER PITARCH, S., Inventari de l´arxiu parroquial de la Serra d´En Galceran, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1989.
  603. Vall de Almonacid: BAYARRI GONZÁLEZ, J. V., Catálogo del archivo parroquial de la Vall de Almonacid, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1989.
  604. Vall de Uxó: PLASI FAS, T., Catàleg dels arxius de la parròquia de l´Àngel Custodi i de la parròquia de Nostra Senyora de l´Assumpció de la Vall d´Uixó, Valencia, Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, 1987.
  605. Villafamés: PÉREZ LOBO, L. M., RABASSA VAQUER, C. A. Y BARRERA AYMERICH, M. V., Archivo municipal de Vilafamés. Catálogo de documentación anterior a 1925, Valencia, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, 1986.
  606. Villafamés: PÉREZ LOBO, L. M. Y CHORNET LEGIDO, P. L., Catálogo de los Archivos Municipal y Parroquial de Vilafamés, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1982.
  607. Villafamés: RABASSA i VAQUER, C. A. Y DÍAZ DE RÁBAGO HERNÁNDEZ, C., Documents per a la història de Vilafamés, Valencia, 1995.
  608. Villafranca del Cid: FERRANDIZ I GRÀCIA, D., Inventari de l´Arxiu Parroquial de Santa Maria Magdalena de Vilafranca. Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1994.
  609. Villanueva de Viver: FONFRÍA MACIÁN, J. J., Catálogo del Archivo Parroquial de Villanueva de Viver, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, s. a.
  610. Villarreal de los Infantes: ANDREU GARCÍA, E., Catálogo del archivo parroquial de San Jaime de Vila-real, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1989.
  611. Villarreal de los Infantes: CAMARENA MAHIQUES, J. Y DOÑATE SEBASTIÁ, J., Catálogo del archivo municipal de Vila-real, Castellón de la Plana, 1986.
  612. Villarreal de los Infantes: DOÑATE SEBASTIÀ, J. M, "Archivo Histórico Municipal de Villarreal", en Boletín del Departamento de Historia Medieval de Valencia, núm. l.
  613. Villarreal de los Infantes: GIL VICENT, V., Catálogo del Archivo Histórico Municipal de Vila-real (1274-1940), Vila-real, 1995.
  614. Vinaroz: GÓMEZ SAN JUAN, J. A.,"Los libros de difuntos de la arciprestal de Vinaròs", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 14, Benicarló, 1986.
  615. Vinaroz: MILIAN BOIX, M., "Los archivos de Vinaroz: El Archivo Municipal", en Vina­roz. Semanario de divulgación e información local, núm. 20, Vinaroz, 1957.
  616. Vinaroz: MILIAN BOIX, M., "Los archivos de Vinaroz: El Archivo Parroquial. Primera época: lo que fue", en Vinaroz. Semanario de divulgación e información local, núm. 40 y 79, Vinaroz, 1957-58.
  617. Vinaroz: MILIAN BOIX, M., "Los archivos de Vinaroz: El Archivo Parroquial. Segunda época: lo que es", en Vinaroz. Seminario de divulgación e información local, núm. 83, Vinaroz, 1958.
  618. Vinaroz: REDÓ MIRALLES, S., "Catàleg de l´arxiu de l´esglèsia parroquial de la Mare de Déu de l´Assumpció de Vinaròs", en 4as Jornadas de Historia, Arte y Tradiciones Populares del Maestrazgo, Centro de Estudios del Maestrazgo, Benicarló, 1995.
  619. Viver: ROMERO VARA, C., Archivo parroquial de la iglesia de Nuestra Señora de Gracia de Viver, Texto mecanografiado conservado en la Unitat Docent de Paleografia i Diplomàtica de la Universitat de València, Valencia, 1988.
  620. Zorita del Maestrazgo: VEDREÑO ALBA, M. C., Inventario del Archivo Municipal de Sorita, Texto mecanografiado conservado en la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Valencia: 1998.
  621. Provincia de Castellón: ANDREU VALLS, G., "Archivos de la Provincia de Castellón inventariados por don Luís Revest Corzo en 1925", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XL, Castelló de la Plana, 1964.
  622. Provincia de Castellón: CERDÁ VARA, F., ´Fondos documentales de la oficina comarcal de Castellón de la Dirección General de Regidores Devastadas y Reparaciones en el Arxiu central de la Generalitat Valenciana (1940-1960)´, en Estudis Castellonencs, núm. 7, Castellón, 1996.
  623. Provincia de Castellón: ESQUER TORRES R., "Documentación castellonense en el Archivo Histórico Nacional (Sección Diversiones Públicas)", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XLII, Castellón de la Plana, 1966.
  624. Provincia de Castellón: GARCÍA EDO, V., "Documentos de la Orden de Montesa referentes al Maestrazgo (Catálogo de los legajos de papeles de la Orden de Montesa conservados en el Archivo del Reino de Valencia)", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 17-22, Benicarló, 1986-1988.
  625. Provincia de Castellón: IBARRA FOLGADO, J. M., "Los archivos municipales, eclesiásticos y notariales de la provincia de Castellón", en Saitabi, núm. 35-38, Valencia, 1950-1951.
  626. Provincia de Castellón: POVEDA AYORA, A., "Los archivos parroquiales de la comarca del Alto Mijares", en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LVII, Castellón de la Plana, 1981.
  627. Provincia de Castellón: RIERA, J., Mapas, planos y dibujos de Baleares, Cataluña y Valencia en el Archivo de Simancas, Valladolid, 1978.
  628. Provincia de Castellón: ROMEU I LLORACH, J., "Documentos de la guerra civil (1936-1939). Archivo Histórico Nacional. Sección Guerra Civil de Salamanca", en Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, núm. 18, Benicarló, 1987.
  629. Provincia de Castellón: SÁNCHEZ PORTAS, J., ´El Archivo Central de la Generalitat Valenciana´, en Estudis Castellonencs, núm. 6, Castellón, 1994.
  630. Provincia de Castellón: TORRES FAUS, F., Cens-Guia d´arxius de la província de Castelló, València, 1995.